lunes, 18 de diciembre de 2017

Herramientas para Gamificar

En la ludificación o gamificación para el aprendizaje como una tendencia actual para aprender jugando es importante identificar que herramientas se pueden utilizar para diseñar y desarrollar ambientes signficativos para el aprendizaje.

Es necesario tener en cuenta la mecánica del juego, a medida, la conducta y la recompensa para el diseño y desarrollo de la gamificación como estrategia innovadora de aprendizaje.


Algunas de las siguientes herramientas se puede utilizar como plataformas de gamificación para trabajar con nuestros estudiantes.
Ardora.net: Es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web. Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, entre otros.
CourseLab: Es una aplicación para la creación de materiales de e-learning que puede producir unidades de aprendizaje en formato SCORM 1.2 ó SCORM 2004. Los materiales creados con CourseLab pueden usarse en Campus educativa ya que incorpora estos estándares. 
Scratch: Es un Lenguaje gráfico de Programación, aprovecha los avances en poder de computación y en diseño de interfaces para hacer que la Programación sea más atractiva y accesible para niños, adolescentes y todo aquel que esté aprendiendo a programar para crear historias, cuento y animaciones de manera lúdica. 
Socrative: Permite al profesor realizar preguntas de opción múltiple, de verdadero o falso o de respuesta corta, que los estudiantes pueden responder en tiempo real. El profesor puede hacer que los estudiantes compitan por obtener más respuestas correctas e ir visualizando la estadística de los resultados de cada respuesta.
Classcraft: Es un sistema de gestión de aprendizaje que sitúa a los estudiantes en un ambiente de juego. El docente organiza la plataforma para otorgar puntos. Los estudiantes pueden colaborar en equipo, competir para ganar puntos, subir de nivel y ganar poderes que ayudarán a lograr las metas. 
Rezzly: Es una plataforma que permite la creación de contenido gamificado y el seguimiento al alumno, donde los profesores pueden diseñar y compartir misiones, crear una tabla de posiciones y brindar insignias.
Kahoot: Permite crear preguntas de opción múltiple de forma sencilla, en las que además se pueden agregar vídeos, imágenes y diagramas para hacerlo más atractivo, puede generar estadística. 
JeopardyLabs: Permite crear el juego de Jeopardy personalizado, además de crear crucigramas, pruebas de preguntas de opción múltiple o abiertas, o lotería.

Bibliografía:
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/dd/49/cb/dd49cb9444ac9a0a5c44c081d1400313.jpg
file:///C:/Users/maria/Desktop/GAMIFICACION%20OBSERVATORIO-%20INST.%20MONTERREY.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gamificación Vs. Juegos Serios Vs. Aprendizaje basado en juegos

Es importante identificar cada conceptos para desarrollarlo en el proceso de enseñanza - aprendizaje, de esta manera conocer las caracterís...